Historia


El Instituto de Educación Técnica y Formación Profesional “13 de Julio” fue creado en 1944, como la Escuela de Aprendices de la Compañía Argentina de Electricidad – CADE –, en 1960 pasó a ser la ENET SEGBA, que por su crecimiento, seis años más tarde, incorporó el Ciclo Superior que otorga el título de Técnico.
Transitó una historia de sucesivas transformaciones, reflejo de los modelos económicos del país y, en particular, de las políticas adoptadas para la generación, distribución y transmisión de la Energía Eléctrica.
La Escuela se convirtió en un referente de la Educación Técnica para el mercado laboral eléctrico; sus egresados logran una inserción laboral inmediata o la continuidad, con éxito, de estudios superiores.
En los 90, como consecuencia de las privatizaciones, la ENET SEGBA quedó al borde de la desintegración y el 31 de marzo de 1992 no pudo continuar con su denominación histórica. Durante ese año, el colegio se denominó Ex ENET SEGBA, continuando a la deriva hasta el final de dicho ciclo lectivo.
Para revertir la situación, se creó una Asociación Civil sin fines de lucro, integrada por ex alumnos y miembros de las entidades gremiales del área, con el objetivo de sostener al colegio, que pasó a denominarse, desde el 1º de enero de 1993: “Instituto de Educación Técnica y Formación Profesional 13 de Julio”.
Hoy, a varios años de aquellos cambios, el título para los egresados continúa siendo un puente hacia sus estudios superiores, la autogestión y/o el trabajo en empresas del sector: TÉCNICO MECÁNICO ELECTRICISTA. El Instituto se encuentra abierto a toda la comunidad y sigue brindando una propuesta educativa acorde con las altas exigencias y permanentes cambios que requiere el desarrollo técnico y social, sin olvidar en absoluto el factor humano y la solidaridad social.