- Historia
- Ideario Institucional
- Agenda
- Inscripción
- Cursos
- Materias
- 1er Año (P.C.M.T.P)
- 2do Año (P.C.M.T.P)
- 3er Año (1er año S.C.M.T.P)
- 4to Año (2do año S.C.M.T.P)
- 5to Año (3er año S.C.M.T.P)
- 6to Año (4to Año S.C.M.T.P)
- Fotos
- Contacto
- Area Docente
Unidad 1: Fuerzas
Definición de fuerza y modelo de análisis vectorial para su análisis
Sistema de fuerzas coplanares: concurrentes y no concurrentes
Composición gráfica de los sistemas. Definición de resultante.
Método gráfico de resolución: Polígono funicular.
Método Analítico: Proyecciones sobre ejes cartesiano.
Descomposición de fuerzas en dos y tres direcciones.
Momento estático de una fuerza. Momento de un sistema de fuerzas.
Determinación gráfica y analítica del momento de la resultante.
Cuplas. Traslación de cuplas.
Unidad 2: Equilibrio
Condiciones generales de equilibrio. Definición de equilibrante.
Centro de gravedad. Baricentro. Teorema de Pappus-Guldin (centroide).
Equilibrio de cuerpos suspendidos y cuerpos apoyados.
Teorema de Varignon. Vínculos. Reacciones de vínculos.
Equilibrio de sistemas vinculados. Distribución de cargas
Esfuerzo tangencial y normal
Unidad 3: Movimiento
Definición de partículas en movimiento. Definición de velocidad y Aceleración: media e instantánea. Tipos de movimientos: M.R.U., M.R.U.V., M.C.U., M.C.V.
Definición de velocidad angular, tangencial y aceleración centrípeta y tangencial. Fuerza centrípeta. Movimiento en dos dimensiones. Tiro vertical y caída libre. Primer principio de Newton: Inercia. Definición de masa. Segundo principio de Newton: Fuerzas-Masa. Tercer principio de Newton. Acción y Reacción. Impulso y cantidad de movimiento. Conservación de la cantidad de movimiento. Definición de Rozamiento. Primera y segunda especie. Coeficiente de rozamiento por deslizamiento. Equilibrio sobre un plano inclinado. Composición gráfica para el cálculo del rozamiento.
Teoría elemental del choque plástico y elástico. Movimiento general de un cuerpo rígido. Equilibrio aplicado al plano inclinado. Equilibrio Dinámico. Máquina de Atwood (aceleración gravitatoria). Principio de D’Alambert (Principio de los trabajos virtuales). Movimiento Armónico. Vector rotativo. Péndulo simple. Oscilación amortiguada.
Unidad 4: CINEMÁTICA Y DINÁMICA DEL CUERPO RÍGIDO.
Composición de movimiento: traslado y rotación de un sistema rígido.
Movimiento de un cuerpo en su plano. Centro de masa y Momento de inercia. Centro instantáneo de rotación. Momento de Inercia de los cuerpos rígidos y de placas delgadas. Momento de Inercia de una figura plana con respecto a un eje contenido en un plano. Teorema de Steiner: Momento de inercia axial y polar.
Momento de inercia de un rectángulo, triángulo y círculo.
Momentos centrífugos. Radio de giro. Momento resistente.
Definición de Aceleración: media e instantánea. . Péndulo compuesto
Unidad 5:Trabajo y Energía
Definición de trabajo, energía y potencia. Unidades. Energía potencial y cinética. Teorema de las fuerzas vivas. Aplicación en la traslación y la rotación.
Conservación de la energía.