La educación técnica en la Ciudad de Buenos Aires sigue manteniendo el espíritu de la tradicional escuela técnica: talleres poblados de máquínas y alumnos
operándolas con criterio; laboratorios dedicados a la investigación y el ambiente de trabajo en cada uno de sus rincones pero con las actualizaciones pedagógicas y tecnológicas de avanzada que se imponen hoy.
¿Que puede hacer un Mecánico-Electricista?
El Técnico del sector Electromecánico está capacitado para manifestar conocimientos, habilidades, destrezas, valores y actitudes en situaciones reales de trabajo, conforme a criterios de profesionalidad propios de su área y de responsabilidad social al:
"Proyectar equipos e instalaciones mecánicas, electromecánicas, de sistemas neumáticos, oleohidraúlicos; circuitos eléctricos y de control de automatismos; herramientas y dispositivos” “Realizar ensayos de materiales y ensayos eléctricos, mecánicos, y electromecánicos”.
“Operar equipos e instalaciones y dispositivos de accionamiento y control de la producción y máquinas herramientas”.
“Realizar los mantenimientos, predictivo, preventivo, funcional operativo, y correctivo de componentes, equipos e instalaciones electromecánicas”.
“Montar dispositivos y componentes de equipos e instalaciones mecánicas eléctricas, de sistemas neumáticos, oleohidraúlicos y electromecánicas”
“Instalar líneas de consumo y distribución de energía eléctrica de baja y media tensión”.
“Realizar la selección, asesoramiento y comercialización de equipamiento e instalaciones electromecánicas”.
“Generar emprendimientos”.
Cada uno de estos puntos en los ámbitos de producción, laboratorios, mantenimiento, desarrollo, gestión y comercialización, actuando en relación de dependencia o en forma independiente.
Será capaz de interpretar las definiciones estratégicas surgidas de los estamentos técnicos y jerárquicos pertinentes, gestionar sus actividades específicas, realizar y controlar la totalidad de las actividades requeridas hasta su efectiva concreción, teniendo en cuenta los criterios de seguridad, impacto ambiental, relaciones humanas, calidad y productividad.
ver mas
Ingreso a universidades y al mundo laboral
Deseamos también preparar a nuestros egresados para que puedan continuar estudios superiores
y puedan incorporarse al mundo del trabajo. Para ello promovemos una sólida formación básica
y también, una actualización tecnológica conforme a los avances permanentes de la ciencia y la
tecnología.
Suscribimos acuerdos con empresas de primera línea para la realización de pasantías educativas
rentadas. Podemos mencionar acuerdos con: EDESUR, EDENOR, Ramón Chozas S.A., Editorial la
Capital (Diario la Prensa), FERUM S.A., SIMI S.R.L., INGENIARG S.A., La Rural S.A, etc.
El Departamento de Inserción Laboral que funciona en el Instituto recibe constantemente
solicitudes para la incorporación de nuestros técnicos a las distribuidoras de electricidad EDENOR
Y EDESUR, a las empresas generadoras (Central Puerto y Central Costanera) además de pedidos de
ENARSA, CAMESA, Ministerio de Planificación Federal, Inversión pública y Servicios y empresas de
otros rubros como Diario la Prensa, La Rural S.A. FERRUM, S.E.S., etc..
¿Por qué elegir el 13 de Julio para sus hijos?
SOLIDARIDAD
Nos reconocemos como una escuela privada con corazón de escuela pública porque aquí el factor económico no es excluyente. Pese a que la cuota es una de las más bajas para una escuela de doble escolaridad en la ciudad de Buenos Aires la igualdad de oportunidades para todos es posible. Entre nuestros Objetivos Institucionales se encuentra: “promover las acciones solidarias entre la comunidad educativa y con toda la sociedad”.
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
En el ciclo superior trabajamos con la modalidad de desarrollo de proyectos tecnológicos. Estas experiencias nos permiten un aprendizaje activo de las nuevas tecnologías y crea un ambiente colaborativo, armonioso y estimulante.
La realización de proyectos tecnológicos nos permite salir de la escuela. Nos hemos presentados en exposiciones, ferias de ciencias y concursos obteniendo siempre premios y menciones que nos reconfortan como equipo y nos permiten actualizarnos tecnológicamente.
Hoy tenemos talleres y laboratorios muy bien equipados en donde realizamos proyectos de gran envergadura y brindamos capacitación a terceros.
Felicitaciones: a los ex-alumnos de la promociones que pusieron su tiempo y esfuerzo desinteresado en la realización del festejo, A los directivos, docentes, auxiliares y alumnos de la actual gestión educativa. Pasé sinceramente una tarde -noche de pura alegría, de una ansiedad a jugar con la memoria los lugares y espacios, adivinar los apellidos de ex alumnos de otras promociones. Poder recorrer los talleres que durante 6 años nos formaron como personas de bien. Poder fotografiar al torno "Vars" que fue un lujo de pocos poder trabajar en él. Y además la charla conmovedora del compañero detenido durante la dictadura. En fin, gracias a cada uno de ustedes por compartir esta dicha de recordar lo feliz que fuimos en el pasaje por nuestra querida ENET SEGBA. Gracias.
Julio Fernando Monteleone, En el marco del acto "70 años".
Ayer 26 de septiembre, se conmemoro los 70 años de la escuela, los recuerdos fueron aflorando cuando pise el umbral del taller, durante los 13 años de servicios, tratando de inculcar conocimientos en el área de Dibujo y Matemática, encontrarme con alumnos presentes en el evento, que en su mayoría no recordaba ni sus caras y ni sus apellidos, claro está que por las redes sociales y la tecnología de hoy se fueron acercando, pero y siempre es más fácil que ellos (los ex alumnos) se acuerden de uno que uno de ellos, y así en esas 4 horas afloraron el reencuentro, no solo con los alumnos como así también con algunos profesores que habíamos compartido momentos laborales.-
Y así en este reencuentro, me fueron dando la alegría de saber que algunos siguieron mis pasos en la enseñanza y saber que algunos de ellos están en las mismas aulas que yo ocupe, el saber que cada uno de ellos superaron mis expectativas de aquellos tiempos que hemos compartido.
Gracias a todos ustedes que me han hecho pasar un maravilloso momento.
Alberto Famulari, Profesor, en el marco del acto "70 años".
Algo se habrá sembrado en esta escuela, para que dos de sus alumnos de la primera promoción concurrieran a los festejos de los 70 años, uno de ellos desde Córdoba. También desde Bariloche, España.
Miguel Angel Porral, , En el marco del acto "70 años".
El gran día pasó y los preparativos dieron sus frutos. Lo mas lindo , creo, fue que todos (los que egresaron hace 70,60, 50 ,40 , 30 , 20 , 10 años y hasta los que terminaron el año pasado) volvieron su mente, su espiritu y su actitud misma hacia ese hermoso momento que es la secundaria. Y principalmente todos los sentimientos tuvieron un común denominador: NUESTRO QUERIDO COLEGIO, que nos une, que nos HERMANA y nos transforma a todos en miembros de una hermosa familia. Alegrías, emociones, recuerdos, vivencias, anécdotas, reencuentros, tristezas, todos pero todos los sentimientos que se nos ocurran transitaron nuestro ser durante esas mágicas horas que duró el festejo. Todo esto muestra que esas paredes guardan un secreto mágico al correr de los años y encierran, principalmente, el amor con que siempre se hicieron las cosas. Una alegría haber podido compartir este gran día con más de quinientos adolescentes eufóricos! Y todos mostrando el gran amor y agradecimiento a su querido colegio! El gran día pasó y los preparativos dieron sus frutos que continuaran en nuestra mente por muchos años más! Gracias!!! A todos!
Adrián Calvani, Profesor, en el marco del acto "70 años".
Una vez mas te agradezco a vos y a toda la gente del Colegio que trabajó tanto para realizar este acto. Particularmente sé que muchos de los valores con los que me manejo hoy en mi vida los obtuve en la Enet. Y me han servido tanto, tanto que voy a estar siempre agradecido... Además, por los amigos que hice!!!.
Héctor Oscar Menédez, Egresado 1978, en el marco del acto "70 años".
Un cúmulo de sensaciones indescriptibles, la alegría de encontrar tantas caras conocidas , sentarme en mi pupitre de 1ero 3ra, revivir la expectativa que me generaba la experiencia de empezar la secundaria, la disciplina, el estudio, los docentes, la dictadura. Muchas vivencias compartidas .
Gracias por hacernos partícipes de la historia de NUESTRA ESCUELA. Gracias a todos los que trabajaron para esto. Abrazo a todos.
Carlos Ochoa, en el marco del acto "70 años".
Te quiero agradecer por el maravilloso momento que pase el viernes en la celebración del aniversario de nuestra querida escuela, la emoción de volver a recorrer los talleres, aulas y todas sus instalaciones en donde pasé entrañables momentos fue inimaginable, como la alegría de volver a reencontrarme con mis compañeros. Como síntesis de todo lo vivido me viene a la memoria un pensamiento de un gran poeta, Almafuerte : “Educar no es convencer, educar es vencer” .
Ing.Alberto Angel Meiorin, Egresado 1973, en el marco del acto "70 años".
Grandes pasillos, grandes escaleras, grandes amigos, grandes docentes, grandes compañeros, grandes logros, grandes esfuerzos,
grandes recuerdos. Todo lo que refleja el Instituto implica grandeza. Todos los que pasamos por allí sentimos un profundo afecto
por esta institución, que se mantiene constante a lo largo de generaciones de egresados. Instituto 13 de Julio, simplemente, gracias.
Román Evangelista, Egresado 2011
Como egresado y actual profesor del instituto, lo único que puedo decir es que estoy muy contento de haberme recibido en el instituto 13 de Julio y ahora enseñar en él. Ya hacen 13 años que entré a la escuela, 7 que me egresé, y 6 que trabajo en ella, y me sigue enorgulleciendo formar parte de esta institución, se que se enseña no sólo a ser técnico, sino también a ser una mejor persona.
Nicolás Martínez , Egresado 2007
Actualmente el instituto provée a las empresas energéticas de personal idóneo del más alto nivel profesional. Ésto honra la memoria de quienes pasamos por sus aulas. Afloran en mi memoria personas de quienes aprendí aparte de lo técnico, valores normas y conductas de vida que nunca olvidaré. Simplemente Gracias.
Alberto Accorinti, Egresado 1974
Grandes momentos viví en este colegio que fue mi segunda casa durante seis años. Las enseñanzas y anécdotas que me brindó me acompañan día a día. El 13 de Julio no solo te prepara profesionalmente, te da herramientas para la vida.